
8 Courses
CiberKnowledge
En este taller se recogen las claves saber cómo comunicar ciencia y aprender la importancia de saber comunicar el trabajo científico por los medios de comunicación tradicionales.
CiberKnowledge
Actividades del Seminario Permanente sobre Comunicación científica del Grupo de investigación Ciberimaginario
Espacio de aprendizaje abierto que aloja contenidos y prácticas educativas abiertas (OEP) que permitan a los estudiantes de diversas titulaciones, beneficiarse de estas experiencias de aprendizaje.
This workshop focuses on the application of the supervised and unsupervised texts analysis technique to real-time Twitter messages that can help social researchers to detect social trends or citizens’ attitudes. Participants will learn the very basis of programming in Python and will be able to retrieve tweets with Streaming and Rest APIs of Twitter. In addition, they will learn the mathematical representation of text (BoW, Embeddings), the basis of natural language processing (tokenizing, stemming, lemmatizing, stop words, frequency of words, etc.) and will learn lexicon-based sentiment analysis. The workshop will focus on supervised machine learning applied to unstructured data with different algorithms implemented in Scikit-Learn (naive bayes, logistic regression, support vector machines, etc.) and TensorFlow / Keras (RNN).
Sesión destinada a conocer cuáles son las principales características y recomendaciones que debemos tener en cuenta a la hora de gestionar nuestro perfil en redes sociales, de forma que los procesos de comunicación y difusión que iniciemos alcancen la mayor efectividad posible.
En este curso descubriremos las posibilidades educativas del pódcast en la docencia universitaria; un formato versátil y sencillo para acercar los contenidos a nuestros estudiantes de una manera atractiva. Tras un primer repaso sobre sus principales características, conoceremos algunos de los mejores ejemplos de pódcast educativos que nos servirán para tomar algunas ideas que podamos aplicar a nuestro pódcast. Pasando de la teoría a la práctica, estableceremos el recorrido que va desde la planificación e idea base del guion, a la publicación y difusión, pasando por el proceso de grabación y edición. Ello nos permitirá sentar las bases sobre las que podrás desarrollar el primer capítulo de tu pódcast.
CiberKnowledge
En este taller se presentan algunos de los recursos esenciales para comenzar la andadura en la Universidad Rey Juan Carlos para investigadores y profesores que se incorporan al Grupo Ciberimaginario, o que realizan una estancia de investigación o de docencia.
CiberKnowledge
In this course we will explore the pedagogical possibilities of podcasting in higher education; a versatile and simple format to deliver content to our students in an engaging way. After an initial overview of the main features, we will learn about some of the best examples of educational podcasts that will help us get some ideas for our own podcasts. From theory to practise, we will follow the path from planning and the basic idea of the script to publishing and distribution, going through the recording and editing process. In this way we will create the foundations on which you can develop the first episode of your podcast.